Últimamente estarás escuchando cada vez mas a menudo que es un Coworking, aunque sigues sin saber que es o para que se ha inventado etc.
La idea del Coworking se inventó en el siglo pasado y trata de ofrecer un espacio de trabajo donde puedas desarrollar tu actividad o proyecto seas el tipo de estructura que tengas ya seas autónomo-a, emprendedor-a, pyme, startup, digital nomad, etc.
Tras los acontecimientos vividos por el COVID19, en lo que a los espacios de trabajo respecta, va a suponer un cambio en la forma de trabajar hasta ahora.
Las empresas van a realizar ajustes en sus empresas tanto a nivel organizativo como estructural.
El COVID19 amenaza a todos los negocios forzando a la mayoría de empresas a plantear nuevos modelos de negocio a la vez que crean soluciones más flexibles ante el problema que se plantea por la falta de espacio para poder guardar las distancias de seguridad, zonas comunes, y así en varios aspectos importantes quedando en un futuro no muy lejano, la imagen de una oficina como un lugar de reuniones y exposiciones más que de trabajo, pues el tele trabajo se ha adelantado 10 años y viene para quedarse.
Las consecuencias más directas a estos cambios se traducen a corto plazo en los Coworking:
- Trabajo masivo desde casa
- Más del 71% de los espacios han tenido caida de sus clientes
- Cancelaciones de eventos
- Cierre de espacios comunes
- Cancelaciones de clientes
Las nuevas tendencias que se plantean en los Coworking son:
- Adoptar nuevas medidas:
- Políticas de cancelación más flexibles
- Precio más bajos
- Planes de servicios virtuales
- Recuperación de días no utilizados
- Alquiler individual de salas para videoconferencias
- Eventos virtuales
- Estrategias de venta para oficinas privadas
- Previsiones aumento clientes:
- Debido a la des centralización de puestos de trabajo oficinas
- Interés por la reducción de costes en las empresas
- Poder garantizar zonas seguras de trabajo
- Mayor productividad que trabajar desde casa
- Acciones de seguridad e higiene:
- Se recomienda limpiar 2 veces al día
- Proveer de gel desinfectante por todo el local
- Tener clientes informados acerca prevención y novedades COVID19
- Limitar acceso al local tanto clientes como visitas
- Delimitar zonas, clientes y visitas
- Cierre de espacios comunes, son focos de infección
Para ampliar más información accede a nuestra zona COVID: SITIO SEGURO